domingo, 14 de agosto de 2016

Método clínico

Método clínico

El método clínico se trata del estudio a fondo del paciente con un interrogatorio que puede ir de la mano de un examen físico y en conjunto se podría llegar al diagnóstico sólo presuntivo ya que tendrá que estar acompañado de mas auxiliares para poder dar un tratamiento y en base a consultas se observa la evolución del paciente.
Historia clínica
La historia clínica es el registro de la información obtenida, en la entrevista  del médico con el paciente, se adjunta el interrogatorio, el examen físico y los resultados de los estudios de laboratorio clínico, como el de otros auxiliares o técnicas de diagnóstico para que en conjunto se recolecte la información necesaria para la atención, en forma completa, de los pacientes.
Razonamiento clínico 
Se trata de la acción  que lleva a cabo el profesional de la salud al llevar a la práctica todos sus conocimientos  teóricos pero también usando el razonamiento lógico para interpretar los signos y síntomas que tenga el paciente hasta dar con la enfermedad que este padeciendo. 
Signos vitales
Los signos vitales son los  parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y  proporcionan los datos que darán las pautas para evaluar el estado del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea positiva o negativamente.
Los signos vitales son: la temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y presión arterial.
Temperatura
Es el grado de calor o de frío corporal, expresados en término de una escala específica, la temperatura normal media de un paciente adulto está entre 36.7 y 37 °C.
Presión arterial
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales.

Pulso
Es la expansión transitoria de una arteria y constituye un índice de frecuencia y ritmos cardiacos. La frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón por minuto.
Respiración La respiración es el proceso en el cual se hace el transporte de oxígeno a los tejidos corporales y la expulsión de bióxido de carbono.

3 comentarios:

  1. Buena introducción al aspecto clínico en cada una de las etapas que se va desarrollando el proceso del paciente así como de igual manera se muestra una tabla de los estándares de medición clínica.
    Buena introducción en general

    ResponderBorrar
  2. La información es muy completa y los conceptos aquí mostrados son claros y breves lo cual hace que sean entendibles y fáciles e recordar. En general la información es excelente; me gustó mucho.

    ResponderBorrar
  3. Hola buenas noches Dra, me parece aje su información es buena, considero que podrías complementar tu blog agregando información con respecto a la integración de una historia clinica, los rubros de esta.
    Mencionar los valores normales de los sigbos vitales como el de pulso y frecuencia cardíaca así como las alteraciones en el cuerpo con las variaciones de estas

    ResponderBorrar